Técnico Superior
Transporte y Logística
Con el título de Técnico Superior en Transporte y Logística, aprenderás sobre gestión de operaciones de transporte, planificación de rutas, logística de almacenamiento y comercio internacional. Al obtener el Título Oficial, podrás trabajar en empresas de transporte, operadores logísticos, departamentos de distribución y aduanas, con la opción de seguir especializándote en el sector de la logística y la gestión de la cadena de suministro.
Solicita información del FP en Transporte y Logística
Técnico Superior en Transporte y Logística
Horas: 2000
Requisitos: Consulta con nuestro equipo de orientación los requisitos para acceder a este programa formativo. Si no cuentas con la titulación necesaria te facilitamos la información para tu acceso.
La profesionalización es fundamental para poder ejercer, con una titulación de Técnico Superior en Transporte y Logística alcanzarás los conocimientos necesarios para respaldar tu trabajo. Una vez superado el programa formativo y obtenido el Título Oficial podrás iniciar tu carrera profesional en distintas salidas laborales.
El acceso a través de los institutos de enseñanza pública a este tipo de enseñanzas es muy limitado dada la alta demanda. Te ofrecemos otras opciones para acceder a una Titulación Oficial. ¡Infórmate!
El título de Técnico Superior en Transporte y Logística capacita a los profesionales para gestionar, coordinar y supervisar el transporte de mercancías y viajeros, optimizando las operaciones logísticas y garantizando el cumplimiento de las normativas de seguridad y eficiencia en el sector. Los titulados en esta especialidad son capaces de desempeñar diversas funciones en empresas de transporte, logística y distribución, siendo fundamentales para el buen funcionamiento de la cadena de suministro y el transporte terrestre, marítimo y aéreo.
Jefa / jefe de tráfico de empresas de transporte de viajeros por carretera
- Descripción: Coordina y supervisa la operación diaria del transporte de viajeros por carretera, gestionando horarios, rutas y personal, asegurando el cumplimiento de la normativa y la eficiencia de las rutas.
- Lugares de trabajo: Empresas de transporte de pasajeros, compañías de autobuses, operadores de transporte público.
Gerente de la empresa de transporte
- Descripción: Dirige y gestiona las operaciones globales de una empresa de transporte, supervisando la logística, las finanzas, la comercialización y la coordinación de recursos humanos y materiales.
- Lugares de trabajo: Empresas de transporte de mercancías y viajeros, operadores logísticos, compañías de transporte intermodal.
Inspector / inspectora de transporte de viajeros por carretera
- Descripción: Supervisa y controla que las condiciones del transporte de viajeros por carretera cumplan con las normativas de seguridad, calidad y medio ambiente.
- Lugares de trabajo: Administraciones públicas, organismos reguladores del transporte, empresas de transporte.
Jefa / jefe de estación de autobuses
- Descripción: Gestiona y coordina las operaciones diarias de una estación de autobuses, incluyendo la programación de salidas, la atención al cliente y la supervisión del personal de la estación.
- Lugares de trabajo: Estaciones de autobuses, operadores de transporte, empresas de transporte público.
Gestor / gestora de transporte por carretera
- Descripción: Se encarga de gestionar las operaciones de transporte terrestre, optimizando las rutas, recursos y costes, y asegurando el cumplimiento de los plazos de entrega.
- Lugares de trabajo: Empresas de transporte por carretera, operadores logísticos, compañías de distribución.
Comercial de servicios de transporte por carretera
- Descripción: Promociona y comercializa los servicios de transporte por carretera, gestionando la relación con los clientes, negociando tarifas y cerrando contratos.
- Lugares de trabajo: Empresas de transporte por carretera, agencias de transporte, empresas de logística.
Gerente de empresas de transporte por carretera
- Descripción: Dirige y gestiona las operaciones de una empresa dedicada al transporte por carretera, tomando decisiones clave para la optimización de rutas, costes y servicio al cliente.
- Lugares de trabajo: Empresas de transporte, operadores logísticos, transportistas de mercancías.
Jefa / jefe de circulación
- Descripción: Coordina las operaciones de circulación de vehículos en una red de transporte, gestionando los flujos de tráfico, controlando el cumplimiento de las normas de tráfico y seguridad.
- Lugares de trabajo: Empresas de transporte, administraciones de tráfico, agencias de regulación.
Agente de transportes
- Descripción: Se encarga de organizar y coordinar el envío de mercancías y viajeros, gestionando todos los aspectos logísticos y administrativos del proceso.
- Lugares de trabajo: Empresas de transporte, agencias de aduanas, empresas de carga y distribución.
Agente de carga
- Descripción: Gestiona las operaciones de carga y descarga de mercancías, asegurando que los productos sean transportados de manera segura y eficiente.
- Lugares de trabajo: Empresas de transporte, almacenes, puertos, aeropuertos.
Comercial de servicios de transporte
- Descripción: Promociona y vende los servicios de transporte de mercancías o pasajeros, captando nuevos clientes y gestionando las relaciones comerciales.
- Lugares de trabajo: Empresas de transporte, agencias comerciales de transporte, empresas logísticas.
Operador / operadora de transporte puerta a puerta
- Descripción: Coordina y organiza los envíos de mercancías o viajeros desde el origen hasta el destino final, gestionando el transporte terrestre, marítimo o aéreo.
- Lugares de trabajo: Empresas de transporte, operadores logísticos, compañías de transporte multimodal.
Transitario / transitaria
- Descripción: Gestiona el tránsito de mercancías a través de diferentes medios de transporte, encargándose de la organización y documentación necesaria para la importación y exportación.
- Lugares de trabajo: Empresas transitarias, agencias de aduanas, operadores logísticos.
Consignatario / consignataria de buques
- Descripción: Se encarga de la gestión administrativa, logística y comercial relacionada con la llegada de buques al puerto, organizando el transporte de mercancías y el cumplimiento de normativas.
- Lugares de trabajo: Puertos, empresas consignatarias, agencias de transporte marítimo.
Operador / operadora logística
- Descripción: Coordina y gestiona todas las actividades relacionadas con la logística del transporte, desde la planificación de rutas hasta la entrega final, optimizando los procesos y reduciendo costes.
- Lugares de trabajo: Empresas de logística, operadores de transporte, empresas de distribución.
Jefa / jefe de almacén
- Descripción: Gestiona el almacenamiento de mercancías, supervisando el inventario, la recepción y la distribución de productos, y coordinando al personal encargado de estas tareas.
- Lugares de trabajo: Almacenes, empresas de distribución, operadores logísticos.
Técnica / técnico en logística del transporte
- Descripción: Se encarga de la planificación y ejecución de operaciones logísticas relacionadas con el transporte, optimizando los recursos y garantizando la eficiencia en los plazos de entrega.
- Lugares de trabajo: Empresas de logística, operadores de transporte, empresas de distribución.
Técnica / técnico en logística inversa
- Descripción: Gestiona la devolución, reciclaje y reutilización de productos y materiales, optimizando el proceso de recuperación de mercancías y reduciendo el impacto medioambiental.
- Lugares de trabajo: Empresas de logística, empresas de reciclaje, operadores logísticos.
- Gestión administrativa del transporte y la logística.
- Transporte internacional de mercancías.
- Gestión económica y financiera de la empresa.
- Comercialización del transporte y la logística.
- Logística de almacenamiento.
- Logística de aprovisionamiento.
- Gestión administrativa del comercio internacional.
- Organización del transporte de viajeros.
- Organización del transporte de mercancías.
- Inglés.
- Proyecto de logística y transporte.
- Formación y orientación laboral.
- Formación en centros de trabajo.
Características del perfil recomendado para quienes deseen cursar estos estudios:
- Capacidades: planificación, organización, análisis y resolución de problemas
- Intereses: conocer el funcionamiento de las operaciones de transporte nacionales e internacionales, realizar la gestión administrativa y documental en empresas de transporte y logística, entender la normativa vigente relacionada con los servicios de transporte, realizar acciones comerciales relacionadas con el transporte y la logística.
Preguntas Frecuentes Título Oficial de FP
Para obtener un Título Oficial de FP el alumno se puede preparar en un instituto o centro de forma presencial, o bien puede optar estudiar a distancia/online. Esta última opción es especialmente valorada por las personas que trabajan, no pueden desplazarse a otra localidad, tienen obligaciones personas que le impiden acudir presencialmente de forma regular, etc.
Siempre. Todas las evaluaciones oficiales deben ser presenciales, independientemente de la modalidad de preparación que se elija.
Los exámenes para obtener un Título Oficial de Formación Profesional se realizan de forma presencial en el instituto en el que te matricules, aunque la preparación se haga de forma online. Solicita información a un asesor.
En España, un alumno de Formación Profesional (FP) dispone de un número limitado de convocatorias para superar los módulos y obtener el título oficial. Este número puede variar dependiendo de la comunidad autónoma, pero las normas generales establecen lo siguiente:
- Convocatorias por módulo:
Generalmente, los alumnos tienen 4 convocatorias por cada módulo de un ciclo formativo.
En algunas comunidades autónomas, se puede conceder una 5ª convocatoria extraordinaria, que suele solicitarse cuando hay circunstancias excepcionales (por ejemplo, por razones médicas, familiares graves, etc.). - Prácticas (FCT):
Para el módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT), que es la parte práctica en empresas, los estudiantes suelen tener 2 convocatorias para superarlo.
Consideraciones adicionales:
- Renunciar a la convocatoria: En algunos casos, el alumno puede renunciar a una convocatoria por razones justificadas antes de la fecha del examen, y así no se le contará como utilizada.
- Convocatorias de módulos aprobados: Una vez superado un módulo, no es necesario volver a cursarlo ni examinarse de nuevo.
Es recomendable que cada alumno consulte la normativa específica de su comunidad autónoma o centro educativo, ya que puede haber pequeñas variaciones.
Títulos Oficiales
Los títulos de Formación Profesional son el instrumento para acreditar las cualificaciones y competencias propias de cada uno de ellos y asegurar un nivel de formación.
Solicita información de la FP de tu interés.
