Técnico Superior
Paisajismo y Medio Rural
Con el título de Técnico Superior en Paisajismo y Medio Rural, aprenderás sobre diseño y mantenimiento de espacios verdes, gestión de explotaciones agrícolas y conservación del medio natural. Al obtener el Título Oficial, podrás trabajar en empresas de jardinería, planificación territorial, gestión ambiental y desarrollo rural, con la opción de seguir especializándote en el sector agrario y paisajístico.
Solicita información del FP en Paisajismo y Medio Rural
Técnico Superior en Paisajismo y Medio Rural
Horas: 2000
Requisitos: Consulta con nuestro equipo de orientación los requisitos para acceder a este programa formativo. Si no cuentas con la titulación necesaria te facilitamos la información para tu acceso.
La profesionalización es fundamental para poder ejercer, con una titulación de Técnico Superior en Paisajismo y Medio Rural alcanzarás los conocimientos necesarios para respaldar tu trabajo. Una vez superado el programa formativo y obtenido el Título Oficial podrás iniciar tu carrera profesional en distintas salidas laborales.
El acceso a través de los institutos de enseñanza pública a este tipo de enseñanzas es muy limitado dada la alta demanda. Te ofrecemos otras opciones para acceder a una Titulación Oficial. ¡Infórmate!
El título de Técnico Superior en Paisajismo y Medio Rural capacita a los profesionales para el diseño, ejecución y mantenimiento de espacios verdes, jardines y áreas recreativas, tanto en entornos urbanos como rurales. Además, prepara a los especialistas para gestionar el medio natural y las prácticas agrícolas, promoviendo la conservación y restauración del paisaje, así como la sostenibilidad en la utilización de los recursos naturales.
Diseño de zonas ajardinadas que no requieran la redacción de un proyecto
- Descripción: Diseña y planifica espacios ajardinados en áreas urbanas y periurbanas, sin necesidad de realizar proyectos técnicos complejos.
- Lugares de trabajo: Empresas de jardinería, ayuntamientos, urbanizaciones, parques y jardines públicos.
Encargada / encargado de la instalación de parques, jardines y áreas recreativas urbanas y periurbanas
- Descripción: Coordina y supervisa la instalación y construcción de parques, jardines y áreas recreativas en entornos urbanos y periurbanos.
- Lugares de trabajo: Empresas de jardinería, organismos públicos, empresas constructoras, proyectos urbanos.
Encargada / encargado de mantenimiento, conservación y restauración de jardines y parques (áreas recreativas urbanas y periurbanas y medio natural)
- Descripción: Dirige y organiza el mantenimiento y restauración de jardines, parques y áreas recreativas, tanto en zonas urbanas como en el medio natural.
- Lugares de trabajo: Parques y jardines públicos, empresas de jardinería, administraciones locales, centros de restauración ambiental.
Trabajador / trabajadora por cuenta propia en empresa de jardinería y restauración del paisaje
- Descripción: Gestor autónomo que ofrece servicios de jardinería, paisajismo y restauración del paisaje a clientes particulares y empresas.
- Lugares de trabajo: Autónomo, empresas de jardinería, proyectos de restauración paisajística.
Encargada / encargado de obras de jardinería y restauración del paisaje
- Descripción: Supervisa la ejecución de obras relacionadas con el diseño y restauración de paisajes y jardines, asegurando el cumplimiento de los proyectos.
- Lugares de trabajo: Empresas de jardinería, paisajismo, restauración ambiental, proyectos urbanísticos y rurales.
Encargada / encargado de podas y operaciones de cirugía arbórea
- Descripción: Gestiona y supervisa las tareas de poda y cirugía arbórea, asegurando la salud y la conservación de los árboles en espacios urbanos y rurales.
- Lugares de trabajo: Empresas de jardinería y arboricultura, administraciones públicas, parques y jardines.
Encargada / encargado o capataz agrícola de huertas, viveros y jardines, en general
- Descripción: Coordina y supervisa las actividades relacionadas con la gestión de huertas, viveros y jardines, garantizando su buen funcionamiento y mantenimiento.
- Lugares de trabajo: Viveros, huertas, jardines públicos y privados, empresas agrícolas.
Encargada / encargado de viveros en general, tanto convencionales como ecológicos
- Descripción: Dirige la operación de viveros, tanto convencionales como ecológicos, encargándose de la producción y cuidado de las plantas.
- Lugares de trabajo: Viveros de plantas, empresas de jardinería, instituciones ecológicas.
Encargada / encargado de propagación de plantas en vivero
- Descripción: Supervisa y gestiona la propagación y reproducción de plantas en viveros para su posterior distribución y plantación.
- Lugares de trabajo: Viveros, empresas de producción vegetal, parques naturales, centros de jardinería.
Encargada / encargado de cultivo de plantas en vivero
- Descripción: Coordina el cultivo y crecimiento de plantas en viveros, asegurando su calidad y viabilidad para proyectos de jardinería y paisajismo.
- Lugares de trabajo: Viveros de plantas, empresas de jardinería, centros de cultivo y producción.
Encargada / encargado de recolección de semillas y frutos en altura
- Descripción: Realiza tareas de recolección de semillas y frutos de plantas en terrenos elevados, asegurando la calidad y cantidad de las cosechas.
- Lugares de trabajo: Viveros, empresas agrícolas, parques naturales.
Encargada / encargado de producción de semillas y tepes
- Descripción: Dirige la producción de semillas y tepes (césped en rollo), esenciales para proyectos de jardinería y restauración paisajística.
- Lugares de trabajo: Empresas de jardinería, viveros, centros de producción agrícola, empresas de paisajismo.
- Botánica agronómica
- Gestión y organización del vivero.
- Fitopatología.
- Topografía agraria.
- Maquinaria e instalaciones agroforestales.
- Planificación de cultivos.
- Gestión de cultivos.
- Diseño de jardines y restauración del paisaje.
- Conservación de jardines y céspedes deportivos
- Proyecto de paisajismo y medio rural
- Formación y orientación laboral.
- Empresa e iniciativa emprendedora.
- Formación en centros de trabajo.
Características del perfil recomendado para quienes deseen cursar estos estudios:
- Capacidades: organización y planificación, habilidades técnicas, conocimientos en botánica y ecología, manejo de instrumentos topográficos, capacidad de supervisión, atención a los detalles, adaptabilidad.
- Intereses: interés por la naturaleza y el medio ambiente, gusto por el diseño y la estética, compromiso con la comunidad, interés por la innovación tecnológica, curiosidad y disposición para aprender y aplicar nuevas tecnologías en el campo del paisajismo y la gestión medioambiental, aprecio por la educación y la divulgación ambiental.
- Aspectos de Personalidad: sociable, comunicativo, creativo y proactivo, paciente y resiliente, responsable y comprometido, dinamismo y energía, colaborador y flexible.
Preguntas Frecuentes Título Oficial de FP
Para obtener un Título Oficial de FP el alumno se puede preparar en un instituto o centro de forma presencial, o bien puede optar estudiar a distancia/online. Esta última opción es especialmente valorada por las personas que trabajan, no pueden desplazarse a otra localidad, tienen obligaciones personas que le impiden acudir presencialmente de forma regular, etc.
Siempre. Todas las evaluaciones oficiales deben ser presenciales, independientemente de la modalidad de preparación que se elija.
Los exámenes para obtener un Título Oficial de Formación Profesional se realizan de forma presencial en el instituto en el que te matricules, aunque la preparación se haga de forma online. Solicita información a un asesor.
En España, un alumno de Formación Profesional (FP) dispone de un número limitado de convocatorias para superar los módulos y obtener el título oficial. Este número puede variar dependiendo de la comunidad autónoma, pero las normas generales establecen lo siguiente:
- Convocatorias por módulo:
Generalmente, los alumnos tienen 4 convocatorias por cada módulo de un ciclo formativo.
En algunas comunidades autónomas, se puede conceder una 5ª convocatoria extraordinaria, que suele solicitarse cuando hay circunstancias excepcionales (por ejemplo, por razones médicas, familiares graves, etc.). - Prácticas (FCT):
Para el módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT), que es la parte práctica en empresas, los estudiantes suelen tener 2 convocatorias para superarlo.
Consideraciones adicionales:
- Renunciar a la convocatoria: En algunos casos, el alumno puede renunciar a una convocatoria por razones justificadas antes de la fecha del examen, y así no se le contará como utilizada.
- Convocatorias de módulos aprobados: Una vez superado un módulo, no es necesario volver a cursarlo ni examinarse de nuevo.
Es recomendable que cada alumno consulte la normativa específica de su comunidad autónoma o centro educativo, ya que puede haber pequeñas variaciones.
Títulos Oficiales
Los títulos de Formación Profesional son el instrumento para acreditar las cualificaciones y competencias propias de cada uno de ellos y asegurar un nivel de formación.
Solicita información de la FP de tu interés.
