Técnico Superior
Gestión de Ventas y Espacios Comerciales
Con el título de Técnico Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales, aprenderás sobre estrategias de marketing, organización de puntos de venta, atención al cliente y gestión de equipos comerciales. Al obtener el Título Oficial, podrás trabajar en grandes superficies, empresas de retail, departamentos de ventas y marketing, con la opción de seguir especializándote en el ámbito del comercio y la gestión empresarial.
Solicita información del FP en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales
Técnico Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales
Horas: 2000
Requisitos: Consulta con nuestro equipo de orientación los requisitos para acceder a este programa formativo. Si no cuentas con la titulación necesaria, te facilitamos la información para tu acceso.
La profesionalización es crucial para ejercer adecuadamente. Obtener una titulación de Técnico Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales te proporcionará los conocimientos necesarios. Una vez superes el programa formativo y obtengas el Título Oficial, podrás iniciar tu carrera profesional en diversas salidas laborales.
El acceso a través de los institutos de enseñanza pública a este tipo de enseñanzas es muy limitado debido a la alta demanda. Por eso, ofrecemos otras opciones para acceder a una Titulación Oficial. ¡Infórmate!
El título de Técnico Superior en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales capacita a los profesionales para gestionar y coordinar actividades comerciales, optimizando las ventas y el diseño de espacios comerciales en diversos tipos de negocios, desde tiendas hasta grandes superficies, asegurando una experiencia de compra atractiva y efectiva para los consumidores. Este título permite a los profesionales desempeñar diversas funciones en el sector comercial, gestionando ventas, equipos de trabajo y diseñando espacios comerciales para maximizar la experiencia del cliente y los resultados empresariales.
Jefa / jefe de ventas
- Descripción: Dirige el equipo de ventas, estableciendo estrategias para alcanzar objetivos comerciales y mejorando los resultados de la empresa en términos de ventas.
- Lugares de trabajo: Empresas de venta al por mayor y al por menor, comercios, grandes superficies.
Representante comercial
- Descripción: Actúa como intermediario entre la empresa y los clientes, promoviendo productos y servicios a través de visitas, negociaciones y seguimiento de ventas.
- Lugares de trabajo: Empresas comerciales, distribuidores, compañías de servicios.
Agente comercial
- Descripción: Promueve y vende productos o servicios de una empresa a clientes potenciales, gestionando la cartera de clientes y desarrollando nuevas oportunidades de negocio.
- Lugares de trabajo: Empresas comerciales, agencias de representación, empresas de marketing.
Encargada / encargado de tienda
- Descripción: Supervisa la operación diaria de la tienda, gestionando inventarios, personal y asegurando la correcta atención al cliente y las ventas.
- Lugares de trabajo: Tiendas, comercios minoristas, franquicias.
Encargada / encargado de sección de un comercio
- Descripción: Gestiona una sección específica dentro de un comercio, supervisando el stock, el personal de esa sección y la atención al cliente en ese área.
- Lugares de trabajo: Grandes almacenes, comercios especializados, supermercados.
Coordinador / coordinadora de comerciales
- Descripción: Supervisa y coordina a un equipo de comerciales, diseñando y ejecutando estrategias de ventas para alcanzar los objetivos establecidos.
- Lugares de trabajo: Empresas comerciales, agencias de ventas, compañías de distribución.
Supervisor / supervisora de telemarketing
- Descripción: Coordina y supervisa el equipo de teleoperadores, asegurando que se cumplan los objetivos de ventas y proporcionando capacitación y soporte.
- Lugares de trabajo: Empresas de telemarketing, call centers, compañías de ventas telefónicas.
Escaparatista comercial
- Descripción: Se encarga del diseño y montaje de escaparates en tiendas, utilizando técnicas visuales para atraer la atención de los clientes y promocionar productos.
- Lugares de trabajo: Tiendas, grandes superficies, comercios de lujo.
Diseñador / diseñadora de espacios comerciales
- Descripción: Diseña la distribución y la ambientación de los espacios comerciales para crear un entorno atractivo que favorezca la experiencia de compra y optimice las ventas.
- Lugares de trabajo: Empresas de diseño, comercios, grandes almacenes, tiendas de marcas.
Responsable de promociones punto de venta
- Descripción: Organiza y coordina las promociones de ventas en el punto de venta, diseñando estrategias para aumentar las ventas y atraer más clientes.
- Lugares de trabajo: Supermercados, tiendas, centros comerciales, cadenas de distribución.
Especialista en implantación de espacios comerciales
- Descripción: Planifica y ejecuta la disposición y el diseño de los espacios comerciales, asegurando que estén alineados con la estrategia de ventas y marketing.
- Lugares de trabajo: Grandes superficies, tiendas de retail, empresas de merchandising y marketing.
• Gestión de la documentación jurídica y empresarial.
• Recursos humanos y responsabilidad social corporativa.
• Ofimática y proceso de la información.
• Proceso integral de la actividad comercial.
• Comunicación y atención al cliente.
• Inglés.
• Gestión de recursos humanos.
• Gestión financiera.
• Contabilidad y fiscalidad.
• Gestión logística y comercial.
• Simulación empresarial.
• Proyecto de administración y finanzas
• Formación y orientación laboral
• Formación en centros de trabajo.
Las características del perfil recomendado para quienes deseen cursar estos estudios incluyen diversas capacidades y áreas de interés:
Capacidades: autonomía, diseño y gestión de proyectos, orientación al cliente, planificación y organización.
Intereses: exhibiciones de productos, técnicas de decoración, campañas de promoción, organización de equipos de venta y gestión logística del almacenamiento y aprovisionamiento de productos.
Preguntas Frecuentes Título Oficia de FP
Para obtener un Título Oficial de FP el alumno se puede preparar en un instituto o centro de forma presencial, o bien puede optar estudiar a distancia/online. Esta última opción es especialmente valorada por las personas que trabajan, no pueden desplazarse a otra localidad, tienen obligaciones personas que le impiden acudir presencialmente de forma regular, etc.
Siempre. Todas las evaluaciones oficiales deben ser presenciales, independientemente de la modalidad de preparación que se elija.
Los exámenes para obtener un Título Oficial de Formación Profesional se realizan de forma presencial en el instituto en el que te matricules, aunque la preparación se haga de forma online. Solicita información a un asesor.
En España, un alumno de Formación Profesional (FP) dispone de un número limitado de convocatorias para superar los módulos y obtener el título oficial. Este número puede variar dependiendo de la comunidad autónoma, pero las normas generales establecen lo siguiente:
- Convocatorias por módulo:
Generalmente, los alumnos tienen 4 convocatorias por cada módulo de un ciclo formativo.
En algunas comunidades autónomas, se puede conceder una 5ª convocatoria extraordinaria, que suele solicitarse cuando hay circunstancias excepcionales (por ejemplo, por razones médicas, familiares graves, etc.). - Prácticas (FCT):
Para el módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT), que es la parte práctica en empresas, los estudiantes suelen tener 2 convocatorias para superarlo.
Consideraciones adicionales:
- Renunciar a la convocatoria: En algunos casos, el alumno puede renunciar a una convocatoria por razones justificadas antes de la fecha del examen, y así no se le contará como utilizada.
- Convocatorias de módulos aprobados: Una vez superado un módulo, no es necesario volver a cursarlo ni examinarse de nuevo.
Es recomendable que cada alumno consulte la normativa específica de su comunidad autónoma o centro educativo, ya que puede haber pequeñas variaciones.
Títulos Oficiales
Los títulos de Formación Profesional son el instrumento para acreditar las cualificaciones y competencias propias de cada uno de ellos y asegurar un nivel de formación.
Solicita información de la FP de tu interés.
