Técnico Superior
Enseñanza y Animación Sociodeportiva
Con el título de Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva, aprenderás sobre planificación y desarrollo de actividades físicas, dinamización de grupos y promoción de hábitos saludables. Al obtener el Título Oficial, podrás trabajar en gimnasios, centros deportivos, clubes, campamentos y entidades de ocio, con la opción de seguir especializándote en el ámbito del deporte y la animación sociodeportiva.
Solicita información del FP en Enseñanza y Animación Sociodeportiva
Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva
Horas: 2000
Requisitos: Consulta con nuestro equipo de orientación los requisitos para acceder a este programa formativo. Si no cuentas con la titulación necesaria te facilitamos la información para tu acceso.
La profesionalización es fundamental para poder ejercer, con una titulación de Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva alcanzarás los conocimientos necesarios para respaldar tu trabajo. Una vez superado el programa formativo y obtenido el Título Oficial podrás iniciar tu carrera profesional en distintas salidas laborales en el ámbito sociocultural.
El acceso a través de los institutos de enseñanza pública a este tipo de enseñanzas es muy limitado dada la alta demanda. Te ofrecemos otras opciones para acceder a una Titulación Oficial. ¡Infórmate!
El título de Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva ofrece una amplia gama de salidas laborales en el ámbito del deporte, la educación física y la animación sociocultural.
Entrenador deportivo
- Descripción: Dirige y coordina programas de entrenamiento para deportistas de diferentes niveles y edades, diseñando rutinas y planes de entrenamiento específicos.
- Lugares de trabajo: Clubes deportivos, centros de entrenamiento, equipos deportivos, asociaciones deportivas.
Monitor de actividades deportivas
- Descripción: Imparte y supervisa actividades y clases deportivas, fomentando la participación y el aprendizaje de habilidades físicas y deportivas.
- Lugares de trabajo: Polideportivos, gimnasios, centros educativos, ayuntamientos, campamentos.
Animador sociocultural y deportivo
- Descripción: Organiza y dirige actividades de animación sociocultural y deportiva, promoviendo la participación activa de diferentes grupos de población.
- Lugares de trabajo: Centros comunitarios, residencias de mayores, asociaciones juveniles, empresas de animación y tiempo libre.
Coordinador de actividades deportivas
- Descripción: Planifica, organiza y coordina eventos y programas deportivos, gestionando recursos humanos y materiales para su correcta ejecución.
- Lugares de trabajo: Ayuntamientos, centros deportivos, empresas de organización de eventos, federaciones deportivas.
Técnico en programas de actividades físico-deportivas
- Descripción: Diseña, implementa y evalúa programas de actividades físico-deportivas adaptados a diferentes colectivos, como personas mayores, niños o personas con discapacidad.
- Lugares de trabajo: Instituciones públicas, ONGs, asociaciones deportivas, centros de salud y bienestar.
Monitor de actividades al aire libre y tiempo libre
- Descripción: Organiza y conduce actividades al aire libre y de tiempo libre, como senderismo, escalada, campamentos y excursiones.
- Lugares de trabajo: Empresas de turismo activo, campamentos, centros de ocio y recreo, parques naturales.
Instructor de fitness y wellness
- Descripción: Imparte clases de fitness, aeróbic, pilates, yoga y otras actividades de bienestar, adaptando los ejercicios a las necesidades y niveles de los participantes.
- Lugares de trabajo: Gimnasios, centros de wellness, spas, hoteles, centros de salud.
Director de actividades deportivas y recreativas
Descripción: Dirige y gestiona instalaciones y programas deportivos y recreativos, supervisando el trabajo del personal y asegurando la calidad de los servicios.
• Lugares de trabajo: Polideportivos, clubes deportivos, resorts, centros recreativos.
Técnico en actividades de animación turística
- Descripción: Diseña y desarrolla programas de animación deportiva y recreativa para turistas, promoviendo actividades físicas y lúdicas en hoteles y resorts.
- Lugares de trabajo: Hoteles, resorts, agencias de viajes, empresas de animación turística.
Profesor de educación física
- Descripción: Imparte clases de educación física en centros educativos de diferentes niveles, fomentando el desarrollo físico y la adquisición de hábitos saludables en los alumnos.
- Lugares de trabajo: Colegios, institutos, academias, centros de formación profesional.
Gestor de instalaciones deportivas
- Descripción: Administra y gestiona instalaciones deportivas, coordinando el uso de las instalaciones, la programación de actividades y el mantenimiento de los equipos.
- Lugares de trabajo: Polideportivos, gimnasios, centros deportivos municipales, clubes deportivos.
Técnico en promoción y desarrollo deportivo
- Descripción: Desarrolla y promueve programas y proyectos de desarrollo deportivo, trabajando en la difusión del deporte y la captación de nuevos practicantes.
- Lugares de trabajo: Federaciones deportivas, ayuntamientos, empresas de marketing deportivo.
- Actividades de ocio y tiempo libre.
- Dinamización grupal.
- Valoración de la condición física e intervención en accidentes.
- Planificación de la animación sociodeportiva.
- Juegos y actividades físico-recreativas y de animación turística.
- Actividades físico-deportivas individuales.
- Actividades físico-deportivas de equipo.
- Actividades físico-deportivas de implementos.
- Actividades físico-deportivas para la inclusión social.
- Metodología de la enseñanza de actividades físico-deportivas.
- Proyecto de enseñanza y animación sociodeportiva.
- Formación y orientación laboral.
- Empresa e iniciativa emprendedora.
- Formación en centros de trabajo.
Características del perfil recomendado para quienes deseen cursar estos estudios:
- Capacidades: capacidades físicas, habilidades de enseñanza, habilidades organizativas, competencia en primeros auxilios, capacidad de comunicación, capacidad de trabajo en equipo, resolución de problemas.
- Intereses: interés por el deporte y la actividad física, gusto por la enseñanza y la formación, interés en la salud y el bienestar, interés en la animación sociocultural, interés en el trabajo con diferentes grupos de población.
- Aspectos de Personalidad: empatía, entusiasmo y energía, paciencia, creatividad, responsabilidad, adaptabilidad, liderazgo.
Preguntas Frecuentes
Para obtener un Título Oficial de FP el alumno se puede preparar en un instituto o centro de forma presencial, o bien puedes optar estudiar a distancia u online. Esta última opción es especialmente valorada para las personas que trabajan, no pueden desplazarse a otra localidad, tienen obligaciones personas que le impiden acudir presencialmente de forma regular, etc.
Siempre. Todas las evaluaciones oficiales deben ser presenciales, independientemente de la modalidad por la que modalidad de preparación que se elija.
Los exámenes para obtener un Título Oficial de Formación Profesional se realizan de forma presencial en el instituto en el que te matricules, aunque la preparación se haga de forma online. Solicita información a un asesor.
Como alumno/a de FP, dispones de 4 oportunidades para aprobar cada módulo, ya cualquier otro centro de FP en España. Dependiendo del centro, podrás tener 1 o 2 convocatorias al año.
Títulos Oficiales
Los títulos de Formación Profesional son el instrumento para acreditar las cualificaciones y competencias propias de cada uno de ellos y asegurar un nivel de formación.
Solicita información de la FP de tu interés.
