Técnico Superior
Marketing y Publicidad
Con el título de Técnico Superior en Marketing y Publicidad, aprenderás sobre estrategias de marketing, gestión de campañas publicitarias, investigación de mercado y comunicación digital. Al obtener el Título Oficial, podrás trabajar en agencias de publicidad, departamentos de marketing, empresas de comunicación y medios digitales, con la opción de seguir especializándote en branding, marketing digital y gestión comercial.
Solicita información del FP en Marketing y Publicidad
Técnico Superior en Marketing y Publicidad
Horas: 2000
Requisitos: Consulta con nuestro equipo de orientación los requisitos para acceder a este programa formativo. Si no cuentas con la titulación necesaria te facilitamos la información para tu acceso.
La profesionalización es fundamental para poder ejercer, con una titulación de Técnico Superior en Marketing y Publicidad alcanzarás los conocimientos necesarios para respaldar tu trabajo. Una vez superado el programa formativo y obtenido el Título Oficial podrás iniciar tu carrera profesional en distintas salidas laborales en el ámbito de comercio y marketing.
El acceso a través de los institutos de enseñanza pública a este tipo de enseñanzas es muy limitado dada la alta demanda. Te ofrecemos otras opciones para acceder a una Titulación Oficial. ¡Infórmate!
El título de Técnico Superior en Marketing y Publicidad ofrece una amplia gama de oportunidades laborales en el sector productivo, especialmente en el comercio y marketing, A continuación, se detallan algunas de las principales opciones laborales para estos técnicos:
Asistente del Jefe/Jefa de Producto
- Descripción: Apoyo en el desarrollo, seguimiento y promoción de productos, analizando su rendimiento y contribuyendo a la estrategia comercial.
- Lugares de trabajo: Departamentos de marketing de empresas, empresas de consumo masivo, agencias de productos.
Técnico/a de Marketing
- Descripción: Planificación y ejecución de campañas de marketing, incluyendo estrategias de promoción, análisis de la competencia y fidelización de clientes.
- Lugares de trabajo: Empresas de cualquier sector, agencias de marketing, consultoras.
Técnico/a en Publicidad
- Descripción: Creación, gestión y seguimiento de campañas publicitarias en medios digitales y tradicionales para posicionar marcas y productos.
- Lugares de trabajo: Agencias de publicidad, departamentos de comunicación de empresas, freelancing.
Técnico/a en Relaciones Públicas
- Descripción: Gestión de la comunicación y las relaciones con los públicos internos y externos, organizando eventos y difundiendo mensajes clave de la marca.
- Lugares de trabajo: Empresas de diversos sectores, agencias de comunicación, instituciones públicas.
Organizador/a de Eventos de Marketing y Comunicación
- Descripción: Planificación y coordinación de eventos corporativos, promocionales y de comunicación para conectar con los clientes y aumentar la visibilidad de la marca.
- Lugares de trabajo: Empresas de organización de eventos, departamentos de marketing, agencias de comunicación.
Auxiliar de Medios en Empresas de Publicidad
- Descripción: Supervisión y apoyo en la gestión de espacios publicitarios, asegurando la correcta implementación de las campañas en los distintos medios.
- Lugares de trabajo: Agencias de medios, agencias de publicidad, medios de comunicación.
Controlador/a de Cursaje o Emisión en Medios de Comunicación
- Descripción: Verificación y control de la emisión de publicidad y contenido en medios de comunicación, garantizando el cumplimiento de los horarios y estándares acordados.
- Lugares de trabajo: Canales de televisión, estaciones de radio, empresas de publicidad.
Técnico/a en Estudios de Mercado y Opinión Pública
- Descripción: Realización de investigaciones sobre tendencias del mercado, comportamientos del consumidor y percepción de marcas.
- Lugares de trabajo: Empresas de investigación de mercados, departamentos de marketing, consultoras.
Técnico/a en Trabajos de Campo
- Descripción: Gestión y supervisión de actividades de recolección de datos en estudios de mercado y encuestas.
- Lugares de trabajo: Empresas de investigación de mercados, instituciones de análisis social, organizaciones gubernamentales.
Inspector/a de Encuestadores
- Descripción: Supervisión del desempeño de los encuestadores, verificando la calidad de los datos recolectados y el cumplimiento de las normativas.
- Lugares de trabajo: Empresas de encuestas, institutos de investigación, entidades públicas.
Agente de Encuestas y Censos
- Descripción: Realización de encuestas y censos, recopilando datos clave para investigaciones demográficas, comerciales o sociales.
- Lugares de trabajo: Organismos gubernamentales, empresas de investigación, entidades estadísticas.
Codificador/a de Datos para Investigaciones de Mercados
- Descripción: Organización, clasificación y análisis de datos recolectados en investigaciones de mercado para facilitar su interpretación y presentación.
- Lugares de trabajo: Empresas de investigación de mercados, consultoras, departamentos de análisis de datos.
- Gestión económica y financiera de la empresa.
- Investigación comercial.
- Trabajo de campo en la investigación comercial.
- Lanzamiento de productos y servicios.
- Políticas de marketing.
- Medios y soportes de comunicación.
- Atención al cliente, consumidor y usuario.
- Marketing digital.
- Diseño y elaboración de material de comunicación.
- Relaciones Públicas y organización de eventos de marketing.
- Proyecto intermodular de marketing y publicidad.
- Inglés Profesional (Grado Superior).
- Itinerario personal para la empleabilidad I.
- Itinerario personal para la empleabilidad II.
- Digitalización aplicada a los sectores productivos (Grado Superior).
- Sostenibilidad aplicada al sistema productivo.
Características del perfil recomendado para quienes deseen cursar estos estudios:
- Capacidades: Conocimientos técnicos en marketing y publicidad, habilidades en comunicación y persuasión, capacidad de análisis y solución de problemas, creatividad e innovación, gestión de herramientas digitales y tecnológicas, organización y gestión del tiempo.
- Intereses: Interés por la tecnología y las tendencias del mercado, pasión por la creatividad y la innovación, interés en la comunicación y el comportamiento del consumidor, gusto por la resolución de problemas estratégicos, interés en trabajar en entornos dinámicos y cambiantes.
- Aspectos de Personalidad: Responsabilidad y compromiso, proactividad e iniciativa, detalle y precisión, capacidad para trabajar en equipo, flexibilidad y adaptabilidad.
Preguntas Frecuentes Título Oficial de FP
Para obtener un Título Oficial de FP el alumno se puede preparar en un instituto o centro de forma presencial, o bien puede optar estudiar a distancia/online. Esta última opción es especialmente valorada por las personas que trabajan, no pueden desplazarse a otra localidad, tienen obligaciones personas que le impiden acudir presencialmente de forma regular, etc.
Siempre. Todas las evaluaciones oficiales deben ser presenciales, independientemente de la modalidad de preparación que se elija.
Los exámenes para obtener un Título Oficial de Formación Profesional se realizan de forma presencial en el instituto en el que te matricules, aunque la preparación se haga de forma online. Solicita información a un asesor.
En España, un alumno de Formación Profesional (FP) dispone de un número limitado de convocatorias para superar los módulos y obtener el título oficial. Este número puede variar dependiendo de la comunidad autónoma, pero las normas generales establecen lo siguiente:
- Convocatorias por módulo:
Generalmente, los alumnos tienen 4 convocatorias por cada módulo de un ciclo formativo.
En algunas comunidades autónomas, se puede conceder una 5ª convocatoria extraordinaria, que suele solicitarse cuando hay circunstancias excepcionales (por ejemplo, por razones médicas, familiares graves, etc.). - Prácticas (FCT):
Para el módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT), que es la parte práctica en empresas, los estudiantes suelen tener 2 convocatorias para superarlo.
Consideraciones adicionales:
- Renunciar a la convocatoria: En algunos casos, el alumno puede renunciar a una convocatoria por razones justificadas antes de la fecha del examen, y así no se le contará como utilizada.
- Convocatorias de módulos aprobados: Una vez superado un módulo, no es necesario volver a cursarlo ni examinarse de nuevo.
Es recomendable que cada alumno consulte la normativa específica de su comunidad autónoma o centro educativo, ya que puede haber pequeñas variaciones.
Títulos Oficiales
Los títulos de Formación Profesional son el instrumento para acreditar las cualificaciones y competencias propias de cada uno de ellos y asegurar un nivel de formación.
Solicita información de la FP de tu interés.
