Técnico Superior
Administración y Finanzas
Con el título de Técnico Superior en Administración y Finanzas, aprenderás sobre gestión financiera, contabilidad, planificación empresarial y control de recursos. Al obtener el Título Oficial, podrás trabajar en departamentos de administración, consultorías, entidades financieras y empresas de auditoría, con la opción de seguir especializándote en el sector financiero y la gestión empresarial.
Solicita información del FP en Administración y Finanza
Técnico Superior en Administración y Finanzas
Horas: 2000
Requisitos: Consulta con nuestro equipo de orientación los requisitos para acceder a este programa formativo. Si no cuentas con la titulación necesaria te facilitamos la información para tu acceso.
La profesionalización es fundamental para poder ejercer, con una titulación de Técnico Superior en Administración y Finanzas alcanzarás los conocimientos necesarios para respaldar tu trabajo. Una vez superado el programa formativo y obtenido el Título Oficial podrás iniciar tu carrera profesional en distintas salidas laborales en el ámbito sociocultural.
El acceso a través de los institutos de enseñanza pública a este tipo de enseñanzas es muy limitado dada la alta demanda. Te ofrecemos otras opciones para acceder a una Titulación Oficial. ¡Infórmate!
Auxiliar administrativo
- Descripción: Realiza tareas administrativas como la gestión de documentación, archivo, atención al público, y manejo de correspondencia.
- Lugares de trabajo: Empresas de cualquier sector, organismos públicos, despachos profesionales, asociaciones.
Técnico en contabilidad
- Descripción: Lleva la contabilidad de la empresa, registrando operaciones financieras, preparando informes contables, y ayudando en la elaboración de balances y cierres contables.
- Lugares de trabajo: Departamentos de contabilidad de empresas, despachos de contabilidad, asesorías fiscales.
Asistente financiero
- Descripción: Colabora en la gestión financiera, elaboración de presupuestos, análisis de estados financieros, y control de costes.
- Lugares de trabajo: Bancos, entidades financieras, empresas de cualquier sector.
Auxiliar de recursos humanos
- Descripción: Apoya en la gestión del personal, manejo de nóminas, control de ausencias, organización de cursos de formación y selección de personal.
- Lugares de trabajo: Departamentos de recursos humanos de empresas, agencias de empleo, consultoras de recursos humanos.
Técnico de gestión administrativa
- Descripción: Realiza tareas de gestión administrativa relacionadas con la actividad comercial de la empresa, como la preparación de ofertas, seguimiento de clientes y gestión de contratos.
- Lugares de trabajo: Empresas de ventas, departamentos comerciales, empresas de servicios.
Asistente de dirección
- Descripción: Apoya a la alta dirección en la organización de agendas, preparación de reuniones, gestión de correspondencia y documentos.
- Lugares de trabajo: Empresas de cualquier sector, oficinas gubernamentales, despachos profesionales.
Gestor de cobros y pagos
- Descripción: Gestiona la facturación, seguimiento de pagos y cobros, y relación con proveedores y clientes en temas de facturación.
- Lugares de trabajo: Empresas comerciales, departamentos de finanzas, despachos de asesoría.
Empleado de banca
- Descripción: Realiza operaciones bancarias básicas, atención al cliente, venta de productos financieros y gestión de cuentas.
- Lugares de trabajo: Bancos, cajas de ahorro, cooperativas de crédito.
Asesor fiscal
- Descripción: Asesora a empresas y particulares en temas fiscales, preparando declaraciones de impuestos y ayudando en la planificación fiscal.
- Lugares de trabajo: Despachos de asesoría fiscal, empresas de consultoría, departamentos de finanzas de grandes empresas.
Técnico en comercio exterior
- Descripción: Gestiona operaciones de importación y exportación, tramitación de documentos aduaneros y seguimiento de la logística internacional.
- Lugares de trabajo: Empresas de importación/exportación, operadores logísticos, agencias de aduanas.
Auditor junior
- Descripción: Participa en auditorías internas y externas, revisando y evaluando la contabilidad y los sistemas financieros de las organizaciones.
- Lugares de trabajo: Firmas de auditoría, departamentos de auditoría interna de grandes empresas.
Técnico de seguros
- Descripción: Gestiona pólizas de seguros, atiende a clientes, tramita siniestros y realiza labores comerciales.
- Lugares de trabajo: Compañías de seguros, corredurías de seguros, departamentos de seguros de grandes empresas.
Emprendedor
- Descripción: Crea y gestiona su propio negocio en áreas relacionadas con la administración y finanzas, como una asesoría, consultoría o empresa de servicios financieros.
- Lugares de trabajo: Autónomo, pequeñas y medianas empresas del sector financiero.
Técnico de logística y gestión de almacenes
- Descripción: Gestiona el inventario, coordina pedidos y entregas, y supervisa la logística interna de la empresa.
- Lugares de trabajo: Empresas de transporte y logística, almacenes, departamentos de distribución.
• Gestión de la documentación jurídica y empresarial.
• Recursos humanos y responsabilidad social corporativa.
• Ofimática y proceso de la información.
• Proceso integral de la actividad comercial.
• Comunicación y atención al cliente.
• Inglés.
• Gestión de recursos humanos.
• Gestión financiera.
• Contabilidad y fiscalidad.
• Gestión logística y comercial.
• Simulación empresarial.
• Proyecto de administración y finanzas
• Formación y orientación laboral
• Formación en centros de trabajo.
Características del perfil recomendado para quienes deseen cursar estos estudios:
- Capacidades: habilidades matemáticas, habilidades organizativas, competencia en informática, atención al detalle, capacidad de comunicación, resolución de problemas, gestión del tiempo.
- Intereses: interés por la administración y la gestión, gusto por el trabajo en oficina, interés en el uso de la tecnología, interés por las finanzas y la contabilidad, interés en el servicio al cliente.
- Aspectos de Personalidad: responsabilidad, paciencia, proactividad, discreción y confidencialidad, adaptabilidad, trabajo en equipo, orientación al cliente
Preguntas Frecuentes Título Oficial de FP
Para obtener un Título Oficial de FP el alumno se puede preparar en un instituto o centro de forma presencial, o bien puede optar estudiar a distancia/online. Esta última opción es especialmente valorada por las personas que trabajan, no pueden desplazarse a otra localidad, tienen obligaciones personas que le impiden acudir presencialmente de forma regular, etc.
Siempre. Todas las evaluaciones oficiales deben ser presenciales, independientemente de la modalidad de preparación que se elija.
Los exámenes para obtener un Título Oficial de Formación Profesional se realizan de forma presencial en el instituto en el que te matricules, aunque la preparación se haga de forma online. Solicita información a un asesor.
En España, un alumno de Formación Profesional (FP) dispone de un número limitado de convocatorias para superar los módulos y obtener el título oficial. Este número puede variar dependiendo de la comunidad autónoma, pero las normas generales establecen lo siguiente:
- Convocatorias por módulo:
Generalmente, los alumnos tienen 4 convocatorias por cada módulo de un ciclo formativo.
En algunas comunidades autónomas, se puede conceder una 5ª convocatoria extraordinaria, que suele solicitarse cuando hay circunstancias excepcionales (por ejemplo, por razones médicas, familiares graves, etc.). - Prácticas (FCT):
Para el módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT), que es la parte práctica en empresas, los estudiantes suelen tener 2 convocatorias para superarlo.
Consideraciones adicionales:
- Renunciar a la convocatoria: En algunos casos, el alumno puede renunciar a una convocatoria por razones justificadas antes de la fecha del examen, y así no se le contará como utilizada.
- Convocatorias de módulos aprobados: Una vez superado un módulo, no es necesario volver a cursarlo ni examinarse de nuevo.
Es recomendable que cada alumno consulte la normativa específica de su comunidad autónoma o centro educativo, ya que puede haber pequeñas variaciones.
Títulos Oficiales
Los títulos de Formación Profesional son el instrumento para acreditar las cualificaciones y competencias propias de cada uno de ellos y asegurar un nivel de formación.
Solicita información de la FP de tu interés.
