Técnico Medio
Soldadura y Calderería
Con el título de Técnico Medio en Soldadura y Calderería, aprenderás sobre técnicas de unión, corte y conformado de metales, así como la fabricación y montaje de estructuras metálicas. Al obtener el Título Oficial, podrás trabajar en talleres de soldadura, industrias metalúrgicas y empresas de construcción, con la opción de seguir especializándote en el sector metalúrgico.
Solicita información del FP en Soldadura y Calderería
Técnico Medio en Soldadura y Calderería
Horas: 2000
Requisitos: Consulta con nuestro equipo de orientación los requisitos para acceder a este programa formativo. Si no cuentas con la titulación necesaria te facilitamos la información para tu acceso.
La profesionalización es fundamental para poder ejercer, con una titulación de Técnico Medio en Soldadura y Calderería alcanzarás los conocimientos necesarios para respaldar tu trabajo. Una vez superado el programa formativo y obtenido el Título Oficial podrás iniciar tu carrera profesional en distintas salidas laborales.
El acceso a través de los institutos de enseñanza pública a este tipo de enseñanzas es muy limitado dada la alta demanda. Te ofrecemos otras opciones para acceder a una Titulación Oficial. ¡Infórmate!
El título de Técnico Medio en Soldadura y Calderería te capacita para llevar a cabo procesos de unión, montaje y fabricación de estructuras metálicas en diferentes sectores industriales. Este título ofrece amplias oportunidades en el sector metalúrgico, la construcción y la industria pesada, con una alta demanda de profesionales especializados en soldadura y fabricación metálica.
Soldador / Soldadora y Oxicortador / Oxicortadora
- Descripción: Realiza uniones mediante soldadura en distintos materiales y emplea técnicas de oxicorte para el mecanizado de piezas metálicas.
- Lugares de trabajo: Talleres de soldadura, empresas metalúrgicas, industrias de fabricación y reparación.
Operador / Operadora de proyección térmica
- Descripción: Aplica recubrimientos metálicos mediante técnicas de proyección térmica para mejorar la resistencia de piezas y estructuras.
- Lugares de trabajo: Empresas de mantenimiento industrial, fabricación de maquinaria y sector aeronáutico.
Chapista y Calderero / Calderera
- Descripción: Fabrica y repara estructuras metálicas, depósitos, tuberías y recipientes industriales mediante procesos de conformado y ensamblaje.
- Lugares de trabajo: Astilleros, industrias metalúrgicas, talleres de calderería y sector ferroviario.
Montador / Montadora de estructuras metálicas
- Descripción: Ensambla y fija estructuras metálicas en construcciones, maquinaria e instalaciones industriales.
- Lugares de trabajo: Construcción de edificios, infraestructuras industriales, plantas petroquímicas y navales.
Carpintero / Carpintera metálico
- Descripción: Realiza trabajos de carpintería en metal, como la fabricación de puertas, ventanas, rejas y estructuras ligeras.
- Lugares de trabajo: Empresas de cerrajería, carpintería metálica y montaje de estructuras.
Tubero industrial / Tubera industrial de industria pesada
- Descripción: Ensambla, instala y mantiene tuberías para el transporte de fluidos en sectores industriales como el petroquímico o el naval.
- Lugares de trabajo: Plantas industriales, astilleros, centrales térmicas y empresas de instalaciones de tuberías.
- Desarrollos geométricos en construcciones metálicas.
- Mecanizado en construcciones metálicas.
- Trazado y conformado en construcciones metálicas.
- Soldadura en atmósfera natural.
- Soldadura en atmósfera protegida.
- Montaje de construcciones metálicas.
- Calidad en construcciones metálicas.
- Administración, gestión y comercialización en la pequeña empresa.
- Relaciones en el entorno de trabajo.
- Seguridad en las industrias de construcciones metálicas.
- Formación y orientación laboral
- Formación en centros de trabajo.
Características del perfil recomendado para quienes deseen cursar estos estudios:
- Capacidades: agudez visual, habilidad manual, razonamiento espacial y numérico, orientación.
- Intereses: interés por la calderería, por la construcción de carrocería y por la construcción naval, de material ferroviario, de aeronaves, etc.
- Aspectos de Personalidad: responsabilidad y compromiso, detalle y precisión, proactividad e iniciativa, capacidad para trabajar en equipo, flexibilidad y adaptabilidad, creatividad e innovación.
Preguntas Frecuentes
Para obtener un Título Oficial de FP el alumno se puede preparar en un instituto o centro de forma presencial, o bien puedes optar estudiar a distancia u online. Esta última opción es especialmente valorada para las personas que trabajan, no pueden desplazarse a otra localidad, tienen obligaciones personas que le impiden acudir presencialmente de forma regular, etc.
Siempre. Todas las evaluaciones oficiales deben ser presenciales, independientemente de la modalidad por la que modalidad de preparación que se elija.
Los exámenes para obtener un Título Oficial de Formación Profesional se realizan de forma presencial en el instituto en el que te matricules, aunque la preparación se haga de forma online. Solicita información a un asesor.
Como alumno/a de FP, dispones de 4 oportunidades para aprobar cada módulo, ya cualquier otro centro de FP en España. Dependiendo del centro, podrás tener 1 o 2 convocatorias al año.
Títulos Oficiales
Los títulos de Formación Profesional son el instrumento para acreditar las cualificaciones y competencias propias de cada uno de ellos y asegurar un nivel de formación.
Solicita información de la FP de tu interés.
