Técnico Medio
Panadería, Repostería y Confitería
Con el título de Técnico Medio en Panadería, Repostería y Confitería, aprenderás sobre la elaboración de panes, pasteles, dulces y productos de repostería, así como su decoración y presentación. Al obtener el Título Oficial, podrás trabajar en panaderías, pastelerías, obradores y empresas de catering, con la opción de seguir especializándote en el sector de la gastronomía dulce.
Solicita información del FP en Panadería, Repostería y Confitería
Técnico Medio en Panadería, Repostería y Confitería
Horas: 2000
Requisitos: Consulta con nuestro equipo de orientación los requisitos para acceder a este programa formativo. Si no cuentas con la titulación necesaria te facilitamos la información para tu acceso.
La profesionalización es fundamental para poder ejercer, con una titulación de Técnico Medio en Panadería, Repostería y Confitería alcanzarás los conocimientos necesarios para respaldar tu trabajo. Una vez superado el programa formativo y obtenido el Título Oficial podrás iniciar tu carrera profesional en distintas salidas laborales.
El acceso a través de los institutos de enseñanza pública a este tipo de enseñanzas es muy limitado dada la alta demanda. Te ofrecemos otras opciones para acceder a una Titulación Oficial. ¡Infórmate!
El título de Técnico Medio en Panadería, Repostería y Confitería te capacita para elaborar productos artesanales e industriales en el sector de la panadería, repostería y confitería, asegurando calidad y seguridad alimentaria.
Panadera / Panadero
- Descripción: Fabrica pan y productos derivados, controlando el proceso de amasado, fermentación y horneado.
- Lugares de trabajo: Panaderías artesanales, industrias panificadoras, supermercados y obradores.
Pastelera / Pastelero
- Descripción: Elabora y decora pasteles, tartas y postres tradicionales o innovadores, garantizando la calidad y presentación del producto.
- Lugares de trabajo: Pastelerías, restaurantes, hoteles, obradores y empresas de catering.
Confitera / Confitero
- Descripción: Fabrica productos de confitería como caramelos, bombones y dulces tradicionales, aplicando técnicas especializadas.
- Lugares de trabajo: Confiterías, fábricas de dulces, chocolaterías y empresas de repostería.
Repostera / Repostero
- Descripción: Prepara y decora productos de repostería como bizcochos, magdalenas, hojaldres y otros dulces de horno.
- Lugares de trabajo: Obradores, panaderías, pastelerías, catering y hoteles.
Turronera / Turronero
- Descripción: Elabora turrones y productos a base de miel y frutos secos, siguiendo recetas tradicionales o innovadoras.
- Lugares de trabajo: Empresas de turrón y dulces navideños, obradores artesanales y fábricas de confitería.
Churrera / Churrero
- Descripción: Fabrica churros, porras y otros productos fritos, controlando la calidad y el proceso de elaboración.
- Lugares de trabajo: Churrerías, panaderías, ferias y mercados.
Galletera / Galletero
- Descripción: Elabora galletas de diferentes tipos y variedades, desde artesanales hasta industriales.
- Lugares de trabajo: Fábricas de galletas, panaderías, obradores y pastelerías.
Elaborador / Elaboradora de bollería, masas y bases de pizza
- Descripción: Prepara productos de bollería, hojaldres, croissants y masas fermentadas, incluyendo bases para pizzas.
- Lugares de trabajo: Panaderías, obradores, supermercados y fábricas de productos de bollería y masas congeladas.
Elaborador / Elaboradora y decorador / Decoradora de pasteles
- Descripción: Crea y personaliza tartas y pasteles con técnicas de repostería y decoración artística.
- Lugares de trabajo: Pastelerías, obradores, restaurantes y empresas de catering.
Elaborador / Elaboradora de caramelos y dulces y de productos de cacao y chocolate
- Descripción: Fabrica chocolates, bombones y caramelos aplicando técnicas específicas de confitería y chocolatería.
- Lugares de trabajo: Chocolaterías, fábricas de confitería, obradores artesanales y grandes superficies del sector.
- Materias primas y procesos en panadería, pastelería y repostería.
- Elaboración de panadería-bollería.
- Procesos básicos de pastelería y repostería.
- Elaboración de confitería y otras especialidades.
- Postres en restauración.
- Productos de obrador.
- Operaciones y control de almacén en la industria alimentaria.
- Seguridad e higiene en la manipulación de alimentos.
- Presentación y venta de productos de panadería y pastelería.
- Formación y orientación laboral.
- Empresa e iniciativa emprendedora.
- Formación en centros de trabajo.
Características del perfil recomendado para quienes deseen cursar estos estudios:
- Capacidades: organización, creatividad y pulcritud.
- Intereses: interés producción, la industria pastelera y repostera.
- Aspectos de Personalidad: responsable y detallista en la ejecución de recetas y decoración de productos, demostrar iniciativa para mejorar procesos, trabajar eficazmente en equipo, adaptarse a cambios y mostrar creatividad e innovación en el desarrollo de nuevos productos.
Preguntas Frecuentes Título Oficial de FP
Para obtener un Título Oficial de FP el alumno se puede preparar en un instituto o centro de forma presencial, o bien puede optar estudiar a distancia/online. Esta última opción es especialmente valorada por las personas que trabajan, no pueden desplazarse a otra localidad, tienen obligaciones personas que le impiden acudir presencialmente de forma regular, etc.
Siempre. Todas las evaluaciones oficiales deben ser presenciales, independientemente de la modalidad de preparación que se elija.
Los exámenes para obtener un Título Oficial de Formación Profesional se realizan de forma presencial en el instituto en el que te matricules, aunque la preparación se haga de forma online. Solicita información a un asesor.
En España, un alumno de Formación Profesional (FP) dispone de un número limitado de convocatorias para superar los módulos y obtener el título oficial. Este número puede variar dependiendo de la comunidad autónoma, pero las normas generales establecen lo siguiente:
- Convocatorias por módulo:
Generalmente, los alumnos tienen 4 convocatorias por cada módulo de un ciclo formativo.
En algunas comunidades autónomas, se puede conceder una 5ª convocatoria extraordinaria, que suele solicitarse cuando hay circunstancias excepcionales (por ejemplo, por razones médicas, familiares graves, etc.). - Prácticas (FCT):
Para el módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT), que es la parte práctica en empresas, los estudiantes suelen tener 2 convocatorias para superarlo.
Consideraciones adicionales:
- Renunciar a la convocatoria: En algunos casos, el alumno puede renunciar a una convocatoria por razones justificadas antes de la fecha del examen, y así no se le contará como utilizada.
- Convocatorias de módulos aprobados: Una vez superado un módulo, no es necesario volver a cursarlo ni examinarse de nuevo.
Es recomendable que cada alumno consulte la normativa específica de su comunidad autónoma o centro educativo, ya que puede haber pequeñas variaciones.
Títulos Oficiales
Los títulos de Formación Profesional son el instrumento para acreditar las cualificaciones y competencias propias de cada uno de ellos y asegurar un nivel de formación.
Solicita información de la FP de tu interés.
