Certificado Profesional
Instrucción en Yoga
Obtener el Certificado Profesional en Instrucción en Yoga te aportará importantes ventajas a nivel profesional. Este reconocimiento oficial te hará más atractivo para empleadores en centros de bienestar, gimnasios, estudios de yoga, y otros espacios dedicados a la actividad física y el bienestar personal.
Solicita información
Certificado Profesional de Instrucción en Yoga - AFDA0311
El Certificado Profesional de Instrucción en Yoga – AFDA0311 te dotará de habilidades técnicas y prácticas para guiar sesiones de yoga adaptadas a diferentes niveles y necesidades, además de enseñar técnicas de respiración, relajación y meditación. Te permitirá mejorar tu capacidad para instruir a personas de diversos perfiles, contribuyendo a su bienestar físico y mental, y fomentando un estilo de vida saludable y equilibrado.
Con el Certificado en Instrucción en Yoga aprenderás a programar, dirigir y dinamizar actividades de instrucción en Yoga conforme a las directrices establecidas en la programación de referencia, con las técnicas y posturas específicas, dirigidas a todo tipo de practicantes y adaptándolas a sus necesidades, para el cuidado y mejora corporal, aumentar la percepción del bienestar y favorecer la realización personal, en condiciones de seguridad y con el nivel de calidad del servicio que permita conseguir la satisfacción de los mismos.
- Instructor/a de yoga.
- Auxiliar de apoyo en equipos de mejora de la condición física.
- Auxiliar de apoyo en equipos de desarrollo personal.
- Análisis diagnóstico y evaluación en instrucción de yoga.
- Asana y pranayama. Secuencias y progresiones (vinyasa y karana).
- Diseño y dirección de sesiones y actividades de yoga.
- Primeros auxilios.
- Principios fundamentales éticos, filosóficos y místicos en yoga.
- Programación y gestión de recursos en actividades de instrucción en yoga.
- Relajación y meditación en yoga.
Características del perfil recomendado para quienes deseen cursar estos estudios:
- Capacidades: manejo de técnicas de yoga, planificación y ejecución de sesiones adaptadas a distintos niveles, enseñanza de posturas, respiración y meditación, y evaluación de la progresión física y mental de los alumnos.
- Intereses: trabajo en el bienestar físico y mental, mejora continua en las técnicas de instrucción de yoga, y desarrollo de un entorno equilibrado y saludable para los practicantes.
- Aspectos de personalidad: proactivo/a, con habilidades de comunicación y empatía, orientado/a al bienestar de los demás, paciente, responsable, comprometido/a con la mejora continua y resiliente ante los desafíos que surgen en la enseñanza de yoga a diferentes grupos.
Preguntas Frecuentes
Tienen validez profesional porque acreditan las competencias en una determinada profesión. Además, tienen validez académica para continuar un itinerario formativo siempre que se cumplan los requisitos de acceso para cursar la titulación deseada.
Se puede obtener un certificado de profesionalidad oficial por diferentes vías. De forma simplificada se puede acceder a través de la formación o por la experiencia profesional. Si optas por la vía de la formación tienes dos opciones:
- Acción formativa reglada.
- Acción formativa no reglada o vías no formales de formación.
Depende donde se haya superado el último módulo profesional o donde haya acreditado la
competencia profesional.
- Si es de oferta formativa estatal la solicitud de emisión de certificado será al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
- Si la oferta formativa es de oferta autonómico será en esa Comunidad Autónoma.
Siempre habrá que completar la formación y cumplir con los requisitos de acceso que
requiera el título.
Accede a más preguntas frecuentes sobre los certificados de profesionalidad en este enlace.
Títulos Oficiales
Descubre cómo los certificados profesionales pueden impulsar tu trayectoria profesional.
Solicita información del Certificado Profesional de tu interés.
