Certificado Profesional
Atención al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales en Centros Educativos
Obtener el Certificado Profesional en Atención al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales en Centros Educativos te aportará importantes ventajas a nivel profesional. Este reconocimiento oficial te hará más atractivo para empleadores en centros educativos, colegios de educación especial y organizaciones que trabajen con niños y jóvenes con necesidades especiales.
Solicita información
Certificado Atención al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales en Centros Educativos – SSCE0112
El Certificado Atención al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales en Centros Educativos – SSCE0112 te dotará de habilidades técnicas y prácticas para apoyar el proceso de aprendizaje de estudiantes con diversidad funcional, colaborar con el equipo docente, y aplicar estrategias inclusivas que faciliten su integración. Además, mejorarás tu capacidad para adaptarte a distintos entornos educativos, ofreciendo un servicio eficiente que contribuya al desarrollo integral del alumnado y a la creación de un entorno educativo inclusivo.
Con el Certificado en Atención al Alumnado con Necesidades Educativas Especiales en Centros Educativos aprenderás a acompañar al alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE) tanto en los desplazamientos, como en la realización de las actividades relacionadas con los programas de autonomía personal e higiene y de enseñanza-aprendizaje, durante el periodo escolar, utilizando metodología, técnicas y recursos, bajo la supervisión del equipo interdisciplinar del centro educativo, para satisfacer las necesidades básicas de aseo, alimentación y descanso del ACNEE, procurando su autonomía y garantizando la seguridad del mismo, cumpliendo con la normativa aplicable en los centros educativos.
- Auxiliar Técnico/a Educativo/a.
- Ayudante Técnico/a Educativo/a.
- Especialista de Apoyo Educativo.
- Educador/a de Educación Especial.
- Integrador/a social.
- Aplicación técnica de movilidad, orientación y deambulación en los desplazamientos internos por el centro educativo del alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE).
- Participación en los programas de enseñanza-aprendizaje en el aula de referencia del alumnado con necesidades educativas especiales (ACNEE).
- Autonomía e higiene personal en el aseo del alumnado con necesidades educativas especiales.
Características del perfil recomendado para quienes deseen cursar estos estudios:
- Capacidades: Manejo de técnicas y estrategias de apoyo educativo, planificación y ejecución de actividades adaptadas, seguimiento del progreso del alumnado con necesidades especiales, y evaluación de su desarrollo académico y personal.
- Intereses: trabajo en la inclusión educativa, desarrollo de programas adaptados a necesidades especiales, mejora continua en las técnicas pedagógicas, y creación de entornos de aprendizaje accesibles y equitativos.
- Aspectos de personalidad: proactivo/a, con gran empatía y habilidades de comunicación, orientado/a a la inclusión y el bienestar del alumnado, organizado/a, paciente, dispuesto/a a aprender nuevas metodologías educativas, responsable, comprometido/a con la educación inclusiva, y resiliente ante los desafíos que presenta la atención a la diversidad.
Preguntas Frecuentes
Tienen validez profesional porque acreditan las competencias en una determinada profesión. Además, tienen validez académica para continuar un itinerario formativo siempre que se cumplan los requisitos de acceso para cursar la titulación deseada.
Se puede obtener un certificado de profesionalidad oficial por diferentes vías. De forma simplificada se puede acceder a través de la formación o por la experiencia profesional. Si optas por la vía de la formación tienes dos opciones:
- Acción formativa reglada.
- Acción formativa no reglada o vías no formales de formación.
Depende donde se haya superado el último módulo profesional o donde haya acreditado la
competencia profesional.
- Si es de oferta formativa estatal la solicitud de emisión de certificado será al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
- Si la oferta formativa es de oferta autonómico será en esa Comunidad Autónoma.
Siempre habrá que completar la formación y cumplir con los requisitos de acceso que
requiera el título.
Accede a más preguntas frecuentes sobre los certificados de profesionalidad en este enlace.
Títulos Oficiales
Descubre cómo los certificados profesionales pueden impulsar tu trayectoria profesional.
Solicita información del Certificado Profesional de tu interés.
